Uso del correo electrónico en el Quindío | El correo electrónico pese al paso de los años y a la gran cantidad de alternativas para la comunicación corporativa que existen a la fecha, sigue siendo uno de los mecanismos preferidos y más utilizados por las empresas, junto a las plataformas de mensajería como WhatsApp o Telegram.
El presente trabajo del Observatorio de Tendencias Digitales tiene la intención de documentar, presentar y analizar la forma como las empresas hoy en el departamento del Quindío (Colombia) están utilizando el correo electrónico como herramienta de comunicación.
Los datos utilizados pertenecen a la base de datos de personas naturales y jurídicas registradas en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en este caso, 24.495 registros públicos.
Obtención de datos | Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
- Integralidad comunicacional | La penetración de Gmail y Hotmail como correo corporativo en el Quindío es muy alta, el 89.7% de las empresas usan estos correos personales como correos corporativos. Lo anterior implica que, no sólo envían correos a través de estas plataformas sino que los usan en su papelería comercial, los incorporan en sus procesos comerciales y comunicacionales a todo nivel. Es totalmente recomendable hacer lo mismo pero con un correo corporativo, cuya relación costo beneficio es ideal.
- Construcción de imágenes mentales correctas | El correo electrónico no es sólo una herramienta para la comunicación sino un componente dentro de la fórmula de branding de una compañía por lo que es recomendable construir las imágenes mentales correctas en la mente de la masa crítica debido a que redibujar en la mente de las personas constituye grandes esfuerzos económicos y de tiempo que la mayoría de las empresas no están dispuestas o no pueden costear.
- Lectura recomendada | Consultoría para la Cámara de Comercio de Armenia.